Santo Domingo, República Dominicana, 10 de diciembre de 2009.
La Corporación Financiera Internacional (IFC), institución del Grupo del Banco Mundial para el sector privado, proporcionará US$20 millones a la Corporación Aeroportuaria del Este, SA (CAE) para un proyecto de expansión del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, que contribuirá al desarrollo del sector turístico de la República Dominicana.
CAE, propietaria y operadora del aeropuerto, construirá una nueva pista de aterrizaje y rodaje apropiada para aeronaves más grandes, y ampliará la terminal. La expansión permitirá al aeropuerto aumentar la capacidad de pasajeros, mejorar los servicios y diversificar los destinos. Además, beneficiará a la economía local dando respaldo al sector turístico, que es una de las fuentes clave de divisas e ingresos fiscales.
El aeropuerto permite llegar a los destinos turísticos más destacados de las regiones de Punta Cana y Bavaro, y es el más activo y de más rápido crecimiento del país. En los primeros 10 meses de 2009 recibió unos 3,2 millones de pasajeros y fue utilizado por aproximadamente el 43,2% de los pasajeros de servicios aéreos en la República Dominicana.
“En 1984 inauguramos el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, un activo que reconocimos como un proyecto de infraestructura esencial para el crecimiento económico y social de la República Dominicana, expresó Frank Rainieri, Presidente del Grupo Puntacana SA, la sociedad de cartera de la CAE. Nos complace recibir el respaldo financiero y la experiencia técnica de la IFC en este proyecto que impulsará
el desarrollo de la región.”
“El respaldo de IFC para el Aeropuerto Internacional de Punta Cana pone de manifiesto nuestro compromiso de contribuir al desarrollo de los sectores de infraestructura y turismo, que constituyen una piedra angular de la estrategia de la IFC para el Caribe. Además, confirma el continuo apoyo de la IFC a esta región tras la crisis financiera mundial”, señaló Salem Rohana, representante de la IFC en la República Dominicana.
El Banco BHD, uno de los principales bancos comerciales de la República Dominicana, y cliente de IFC, proporcionó US$10 millones adicionales en cofinanciamiento para la ampliación del aeropuerto. “Con este financiamiento, el BHD testimonia una vez más su compromiso de respaldar el desarrollo de sus empresas clientes, especialmente en el sector turístico, al tiempo que contribuye al progreso social y económico de la región de Punta Cana y del país”, expresó Carmina Pellerano, vicepresidenta de Banca Corporativa, Grandes Empresas y Multinacionales del Banco BHD.
En los últimos 10 años el monto total de las inversiones de la IFC en la región del Caribe ascendió a US$1200 millones, incluidos US$268 millones en préstamos sindicados, en 61 proyectos. El monto comprometido de la cartera de inversiones de la Corporación en la República Dominicana es de US$183 millones. La IFC está ampliando sus operaciones de inversiones y servicios de asesoría en el Caribe; se ocupa especialmente de ayudar a diversificar las economías y fortalecer la competitividad del sector privado para estimular el crecimiento económico y la creación de empleo. Los sectores prioritarios para la Corporación son los de infraestructura —incluidos salud y educación—, turismo, y el sector financiero, para promover el acceso al financiamiento para microempresas y pymes.
Acerca de la IFC
La IFC, institución miembro del Grupo del Banco Mundial, genera oportunidades para que las personas puedan salir de la pobreza y mejorar sus condiciones de vida. Promovemos el crecimiento económico sostenible en los países en desarrollo mediante el respaldo al desarrollo del sector privado, la movilización de capital privado y la prestación de servicios de asesoría y mitigación de riesgos a empresas y gobiernos. En el ejercicio de 2009, nuestras inversiones nuevas ascendieron a un total de US$14 500 millones, lo que ayudó a destinar fondos de capital a los países en desarrollo durante la crisis financiera. Para obtener más información, visite
www.ifc.org
.
Acerca de la CAE
El principal activo de la CAE, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC), es un elemento importante de la infraestructura económica y turística de la República Dominicana. El AIPC cuenta con el único sistema de radar meteorológico Doppler existente en el país. Pese al cambio desfavorable de la coyuntura económica, hasta la fecha ha logrado mantener el tráfico de pasajeros existente debido a la eficiencia de sus operaciones, la diversidad geográfica de su base turística y la solidez de las ofertas turísticas de Punta Cana y Bavaro. La CAE pertenece al Grupo Puntacana SA, compañía de cartera de servicios turísticos que opera en la zona de Punta Cana.
Acerca del Grupo PUNTACANA, SA
El desarrollo del Grupo Puntacana tiene su origen en 1969 cuando el empresario Dominicano Frank Rainieri y el prestigioso abogado de Nueva York Theodore Kheel crearon una asociación para construir un complejo turístico destinado a desarrollar la región y, al mismo tiempo, proteger el rico acervo cultural y la reserva natural de la República Dominicana. El compromiso con un desarrollo turístico sustentable se mantiene hasta el día de hoy a través de una serie de compañías y proyectos del Grupo Puntacana, que incluyen; Puntacana Resort & Club, el complejo turístico de Corales, Hotel Tortuga Bay, Marina Punta Cana, el Centro de Sustentabilidad y Biodiversidad y la reserva ecológica de Punta Cana. El Centro de Sustentabilidad y Biodiversidad es un laboratorio de investigaciones totalmente equipado que creó el Grupo Puntacana donde científicos especializados y estudiantes de diversas universidades prestigiosas de los Estados Unidos realizan investigaciones sobre biodiversidad. El Centro trabaja con las Universidades de Harvard, Yale, Miami y Columbia, y con otras renombradas instituciones educativas internacionales. Para información adicional, visite;
www.puntacana.com
|